lunes, 5 de marzo de 2012

HERO Y LEANDRO




"Mar tormentoso con faro" K. E. F. Blechen (S.XIX) - Música: "La tempestad" de la Sinfonía nº 6 "Pastoral" de Ludwig van Beethoven y efectos de sonido añadidos - 
Texto: Soneto XXIX de Garcilaso de la Vega

sábado, 3 de marzo de 2012

Glogster sobre el Impresionismo musical


He estado explorando la herramienta Glogster, que es muy interesante porque permite crear de forma sencilla útiles pósters con contenido multimedia que se pueden emplear como apoyo para la explicación de las unidades didácticas. Compartiendo los vínculos con los alumnos, aquellos que dispongan de ordenador pueden acceder de forma sencilla a contenido didáctico en forma de imágenes, vídeos, textos, sonidos, etc. También se puede utilizar en el aula con un cañón de vídeo para potenciar nuestras explicaciones.

Aquí os dejo el enlace a mi póster sobre el Impresionismo:

jueves, 23 de febrero de 2012

TEATRO AUDITORIO RIBERAS DEL GUADAÍRA. Visita virtual

Os propongo hacer una visita virtual al Teatro auditorio de Riberas del Guadaíra en Alcalá de Guadaíra en Sevilla.  http://www.teatroriberasdelguadaira.com/
 Se trata de un teatro bastante nuevo, que es utilizado para representar desde obras teatrales, hasta conciertos, zarzuelas y conferencias. En la página encontramos una visita virtual en donde se pueden conocer sus instalaciones. Estéticamente, como se puede ver es bastante parecido al Auditorio Nacional de Madrid. Con esta visita nuestros alumnos podrían conocer qué es un auditorio, y las instalaciones y condiciones que necesita. En este caso se trata de un espacio utilizado para diversos usos, lo cual me ha parecido un concepto bastante curioso y nuevo.

martes, 21 de febrero de 2012

Podcast Pierrot Lunaire

¿Por qué estudiamos música?


Cuando mis alumnos preguntan: "Profesora, ¿por qué hay que estudiar música?", sería interesante remitirles a la siguiente explicación:

La palabra Música procede del latín Musica, derivada, a su vez, del griego Mousike, palabra que tenía en su origen dos significados: uno general que abarcaba todo lo relacionado con la educación del espíritu (colocada bajo la advocación de las nueve Musas o diosas de las artes), que se complementaba con la educación física o gymnastike, y otro específico de arte sonoro, que es el que ha llegado hasta nosotros. En la antigüedad, por lo tanto el aprendizaje de la música era sumamente importante.

Con estas palabras creo que por lo menos les convenceríamos un poquito de lo importante que es aprender y practicar música. Si todos fuésemos un poco "músicos" seríamos mejores personas, pues al estudiar y practicar música, estaríamos, además de adquiriendo conocimientos y habilidades, educando nuestro espíritu.

MIS FRASES

"La música es el corazón de la vida. Por ella habla el amor; sin ella no hay bien posible y con ella todo es hermoso".  Franz Liszt.

"Desde que el hombre existe ha habido música. Pero también los animales, los átomos y las estrellas hacen música". K. Stockhausen.

"La música comienza donde acaba el lenguaje". E.T.A Hoffmann.

"La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo". Platón.